En Clivadent, nos aseguramos de que cada tratamiento termine con un seguimiento adecuado para preservar tu salud bucal. Tras el tratamiento de una caries o empaste, el cuidado dental en casa es esencial para evitar complicaciones, mantener la integridad del empaste y prevenir nuevas lesiones dentales.
Recomendaciones de cuidado dental en casa tras una caries o empaste
1. Mantén una higiene bucal impecable
- Cepíllate los dientes al menos dos veces al día, usando un cepillo de cerdas suaves.
- Utiliza pasta dental con flúor, ideal para reforzar el esmalte.
- Emplea hilo dental a diario para eliminar restos entre dientes y alrededor del empaste.
- Añade un colutorio sin alcohol para ayudar a controlar las bacterias.
2. Evita alimentos duros o pegajosos durante las primeras 24-48 horas
Los empastes recién colocados pueden necesitar un corto tiempo para endurecerse por completo, sobre todo si son de resina. Evita masticar alimentos como frutos secos, chicles, caramelos, hielo o pan muy crujiente.
3. Cuidado con las bebidas muy frías o calientes
Durante los primeros días es común sentir una ligera sensibilidad dental. Evita las temperaturas extremas y, si el síntoma persiste más de una semana, contacta con el dentista.
4. Mastica por el lado contrario
Durante las primeras 24 horas tras el empaste, mastica por el lado opuesto de la boca para evitar presión directa sobre la zona tratada.
5. Evita el tabaco y el alcohol
Estos hábitos pueden irritar las encías, alterar el proceso de cicatrización y debilitar los materiales del empaste. Recomendamos abstenerse al menos durante los primeros días tras el tratamiento.
Señales de alerta tras una caries o empaste
Aunque la mayoría de los empastes no presentan complicaciones, conviene estar atentos a:
- Dolor intenso o persistente al masticar o al contacto con alimentos.
- Sensibilidad prolongada que no mejora tras 7-10 días.
- Inflamación o sangrado de encías en la zona tratada.
- Empaste que se desprende o se siente flojo.
En cualquiera de estos casos, es fundamental acudir a revisión para evitar que el problema avance.
Hábitos saludables para mantener los empastes a largo plazo
- Visita al dentista cada 6 meses para revisión y limpieza profesional.
- Reduce el consumo de azúcares y ácidos (refrescos, zumos, dulces).
- No utilices los dientes como herramienta (abrir envases, cortar hilos).
- Si rechinas los dientes (bruxismo), valora el uso de una férula nocturna.
¿Qué hacer si sientes dolor después del empaste?
- Usa analgésicos suaves recomendados por tu dentista (ibuprofeno o paracetamol).
- Evita el contacto directo con alimentos duros o fríos en esa zona.
- En caso de dolor persistente, acude a revisión para descartar filtraciones o inflamación del nervio.
Tipos de empaste y cuidados específicos
Empastes de resina compuesta
- Evita comer o masticar fuerte durante las primeras horas.
- Son estéticos pero pueden mancharse con café, té o vino si no se mantiene una higiene estricta.
Empastes de amalgama (menos frecuentes)
- Requieren más tiempo para endurecer.
- No mastiques alimentos duros en las primeras 24-48 horas.
Por qué elegir Clivadent para tu tratamiento de caries en Xátiva
- Odontólogos con experiencia en restauración dental.
- Uso de materiales de alta calidad y técnicas mínimamente invasivas.
- Revisión personalizada post-tratamiento.
- Educación al paciente sobre higiene y prevención.